Qué hacer en Atlanta, Georgia – Guía 2024

Viajero, ¡bienvenido al estado de Georgia! Tierra de la hospitalidad, el pollo frito, la Coca Cola, los derechos humanos y los duraznos más ricos!

He vivido aquí muchos años y la conozco como la palma de mi mano. Les comparto lo que yo considero, los mejor tips para visitarla 🙂

Qué ver en Atlanta, Georgia

Atlanta es la capital de Georgia, estado vecino de Florida, una de las 5 ciudades más grandes de los Estados Unidos y una joyita secreta que tiene muchísimo para ofrecer a nivel turismo pero aún no ha explotado internacionalmente. 

Ya seas amante del deporte, la naturaleza o la historia, vas a amar este lugar

1. El mundo de Coca Cola


La Coca-Cola fue creada en 1886 por el farmacéutico John Pemberton en Atlanta, Georgia.
Pemberton estaba buscando una cura para el dolor de cabeza y experimentó con una variedad de ingredientes, incluyendo hojas de coca y nueces de cola.

En la ciudad está su sede principal y «World Of Coca Cola» un museo interactivo y súper divertido que te comparte su historia a través de distintas atracciones.

La sección «Milestones of Refreshment» cuenta la historia de la compañía desde su creación hasta el presente. Luego está «Taste It!, un espacio gigante con bebidas de todo el mundo, incluidas bebidas Coca-Cola de sabores únicos y podés probar ¡TODO lo que quieras!

En «Scent Discovery» vas a poder experimentar distintos aromas que son usados en las bebidas y adivinar cuáles son; y también podés entrar en la habitación donde tienen una caja fuerte gigante donde dicen que está «la formula secreta» (incomprobable saber si es verdad o no pero es divertida la experiencia jeje). 

-Si no hay mucha gente en 2 hs se recorre bien. 

– Chequeá los horarios para ver cuando sale el oso y podés sacarte una foto 🙂

-Atención que los meses de julio y agosto donde los chicos no tienen clases, suele estar bastante lleno.

-Les recomiendo sacar entradas online antes.

-Al final de la visita está la tienda que si sos fan de la marca te va a encantar. ¡Hay de todo!

2. El acuario de Georgia

El acuario de Georgia, inaugurado en el 2005, es uno de los más grandes del mundo. Cuenta con más de 100.000 animales de 500 especies diferentes. 

El espacio más impresionante del lugar es un tanque con más de 22 millones de litros con tiburones ballenas, mantarrallas, tortugas marinas, etc. Realmente es alucinante. 

Hay espectaculos de delfines, focas, hay ballenas beluga, pinguinos, lo que te imagines. También ofrecen actividades de paga «extra» a la entrada. Podés ir a ver el detrás de escena del tanque gigante, te explican cómo cuidan el espacio, hay encuentros con delfines, etc. 

Desde ya imaginate que en vacaciones de verano este lugar explota, sacá tu entrada con tiempo y ve con paciencia.   

3. National Center for Civil and Human Rights

Ufff, qué decirte de este lugar… ¡alerta para los nerds amantes de la historia como yo! Este es mi lugar favorito para visitar en la ciudad.

Georgia es un estado con una rica historia de lucha por los derechos humanos. El estado fue el lugar que vio nacer todo el movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos, y ha sido un centro de activismo por los derechos humanos durante décadas.

El National Center for Civil and Human Rights es un espacio educativo que recorre la historia de los derechos civiles en Estados Unidos desde la esclavitud hasta la actualidad.

Te muestran documentos, entrevistas, hablan de las sentadas, del boicot de autobuses de Montgomery, Martin Luther King, las marchas y más. Se habla del pasado, el presente y el futuro.

Un gran espacio para aprender y reflexionar.

-Nota: La mayoría de las cosas están en inglés.

4. The Children’s Museum of Atlanta


Si de casualidad visitaste el museo de los niños en Buenos Aires, es un espacio similar. Súper recomendado para niños pequeños. 

El museo cuenta con más de 25 exhibiciones permanentes y temporales que cubren una amplia variedad de temas, como la salud, la ciencia, la tecnología, el arte y la cultura.

Está ubicado frente al Centennial Olympic Park, así que se puede combinar con un lindo paseo por el parque. En verano encienden aguas danzantes, es muy divertido para correr y mojarse 🙂 Los chicos lo disfrutan un montón.

5. College Football Hall of Fame


El paraíso para los fanáticos del fútbol americano de universidad. No les voy a mentir, este lugar es sólo para entendidos en el tema jeje Pero si te gusta el deporte, es una experiencia interactiva muy interesante.

El museo exhibe trofeos, placas, hace un camino por los momentos memorables, y tienen espacios donde podés probar tus habilidades con una simulación de pases y una pared gigante llena de cascos donde te podés sacar una foto muy para el insta.

6. Turismo Walking Dead

Resulta que Georgia se ha convertido en el «nuevo Hollywood» por sus increibles locaciones y bajos impuestos a la hora de hacer pelis. En este estado se filmaron las series The Walking Dead, Stranger Things, Los Juegos del Hambre, pelis de Marvel, ¡de todo! y por supuesto podés visitar algunas de sus locaciones.

Las locaciones de The Walking Dead son las más 

7. La casa del Gobernador

La casa del Gobernador es literal el lugar donde vive el Gobernador de Georgia. Puede llegar a ser una visita interesante además de que es gratuita.

Los tours son los días martes, miércoles y jueves entre las 10 am y 11.30. Para ir se debe reservar previamente con este formulario.

8. Atlanta Botanical Garden


Fundado en 1976, el Jardín Botánico de Atlanta ha crecido hasta convertirse en una de las principales atracciones culturales de la ciudad. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su belleza, educación y conservación de las plantas.

El Jardín Botánico cuenta con una impresionante colección de más de 30.000 plantas, que representan a miles de especies diferentes. Las colecciones incluyen:

  • Jardín Fuqua Orchid Center: Hogar de una de las colecciones de orquídeas más grandes del mundo, con más de 7.000 orquídeas de todos los rincones del planeta.
  • Rose Garden: Una exhibición con más de 300 variedades de rosas, que florecen en diferentes épocas del año.
  • Esculturas hechas con plantas 🙂
  • Jardín japonés tradicional: Un espacio tranquilo inspirado en los jardines zen japoneses, con estanques koi, puentes ornamentales y bonsáis.

Si te interesan estas actividades y querés visitarlas todas podés echarle un vistazo al Atlanta City Pass, un pase que te agrupa todas ellas y cuesta menos que comprar las entradas por separado.

Actividades al aire libre en Atlanta, Georgia

Georgia está rodeado de montañas, bosques, lagos, espacios perfectos para hacer trekking. Generalmente están un poco alejados de la ciudad pero acá te dejo algunas propuestas dentro de la ciudad de Atlanta.

1. Piedmont Park


Piedmont Park es el parque más grande de Atlanta y diseñado por el mismo arquitecto que diseñó el Central Park de NY, por lo que se siente una vibra muy parecida. 

Durante los fines de semana se llena de familias y amigos paseando y haciendo deportes. Tienen muchísimas actividades gratuitas, ferias de comida, clubes de lectura, de caminata, para andar en bici. Podés consultar acá el calendario de actividades y eventos.

¡Siempre vas a encontrar algo divertido para hacer en Piedmont Park!

 2. The Beltline

El «Beltline» es uno de los proyectos de desarollo urbano más importantes de los últimos años, que conecta distintos barrios a través de grande senderos. 

A medida que el sendero avanza hay zonas donde abundan los cafés, bares y restaurantes; en otras hay casas o espacios verdes. Hay muchísimas actividades gratuitas como clases de gimnasia y es un lugar buenísimo para andar en bici, correr o caminar.

Ya se han puesto en valor 10 millas y  se está avanzando en otras doce más 🙂

3. Stone Mountain

Acá amantes de la naturaleza van a flipar. Este parque es famoso por tener la pieza de granito expuesto más grande del mundo. En pocas palabras, un pedazo de roca creada hace millones de años cerca del núcleo de la tierra y que luego fue empujado hacia arriba por fuerzas geológicas.

Stone Mountain tiene muchísimas actividades al aire libre; podés subir a la cima de la montaña en tren o teleférico, disfrutar de un crucero en el lago, tiene senderos y espacios ideales para hacer un picnic.

¡Al final del día hay un show de luces y fuegos artificiales muy bueno!

Admiten perros y gatos 🙂 

4. Paces Mill y Rottenwood Creek Trail


Con más de 2 km de sendero, Paces Mill es puramente para venir a caminar, andar en bici o hacer un picnic. El mismo sigue el curso del río Chattahoochee y el terreno es llano y fácil de caminar para niños y personas adultas.

Mascotas están permitidas 🙂 Hay estacionamiento gratuito en el lugar. Lleven agua y alimentos porque no hay tiendas en los alrededores.

Atlanta es una ciudad donde se necesita carro para moverse sí o sí. El transporte público es muy limitado. Si necesitás descuento en alquiler de auto hace clic aquí que te regalo uno 😁

Made in Juliwood

marzo 7, 2024

Picture of Juli

Juli

¡Hola viajeros/as! Soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.
guest
Tu mail es opcional, podes dejarlo para que te sumemos al newsletter 😊
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver los comentarios


¡Hola viajeros/as! Mi nombre es Julieta, soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.





Scroll al inicio