Itinerario de 1 día en Ciudad de México

Visitar una ciudad en un sólo día no es imposible pero para aprovecharlo al máximo hay que establecer prioridades.

 

Este recorrido destaca principalmente lo que es el casco histórico de la ciudad, luego vos podés ir acomodándolo según tus preferencias. Si hay un lugar que te interesa más, podés quedarte y pasar más tiempo ahí 🙂

 

 

 

Arranca el recorrido en:

 

1- PLAZA DE LA INDEPENDENCIA (El Zócalo)

 

📍 Plaza de la Constitución S/N, Centro Histórico de la Cdad. de México, Centro, Cuauhtémoc, 06010.

Es la plaza principal y centro de todos los eventos masivos de la ciudad. Ya sea una protesta o festejo cultural, este tipo de disposición arquitectónica era muy común en las colonias españolas: una plaza central y alrededor la casa de gobierno y una iglesia. 

La Plaza de la Independencia también es conocida como “El zócalo”. El zócalo en arquitectura refiere a la “base de una construcción”. La historia cuenta que en 1843 el virrey planificó hacer un monumento enorme en ese espacio pero fue suspendido por falta de fondos y lo único que llegaron a construir fue el zócalo, convirtiéndose con los años en un ícono de la CDMX.

▪️¡Es la plaza más grande de América y la segunda de todo el mundo!

▪️Desde 1987 es considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad.

▪️Esta zona fue elegida por los españoles para ser la Plaza Principal porque también era el centro político y religioso de los Aztecas. Cada edificio a su alrededor fue construido encima de su equivalente azteca.

 

 

Alrededor de ella vas a ver:

2- LA CATEDRAL METROPOLITANA

 

La “primera catedral de toda América” comenzó a construirse en 1573 y se terminó en 1813, lo que le da una mezcla de estilos arquitectónicos notables (gótico, barroco, neoclásico, etc.) -ver fotografía.

Muchas son las curiosidades que rodean esta catedral: como que fue construida encima de un templo azteca o que debajo de ella se encuentran catacumbas donde yacen enterrados clérigos y arzobispos y hasta tesoros guardados, traídos de Jerusalén. Entre ellos “se dice” que hay una astilla proveniente de la cruz de Cristo.

Si te interesa el turismo religioso, podés parar aquí para una visita puntual.2-

 

 

3- PALACIO DE GOBIERNO

 

Este mismo espacio supo ser hogar de Moctezuma (último gobernante del pueblo azteca), Hernán Cortéz, los virreyes de España y actualmente reside el presidente de México (2022). 

▪️Visitas gratuitas de martes a domingo de 9 a 17 hs.

4- MUSEO TEMPLO MAYOR

📍 Seminario 8, Centro Histórico de la Cdad. de México, Cuauhtémoc
▪️ Martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas.

Era el templo principal de Tenochtitlan – hoy conocida como Ciudad de México- y fue descubierto en 1978 a partir de unas excavaciones (sí, querían construir un subte y se encontraron con semejante pedazo de historia).

Las ruinas arqueológicas pueden verse en parte desde la calle pero si querés aprender y apreciarlas desde cerca podés entrar al  museo y recorrerlo por dentro. Allí también vas a poder ver objetos encontrados de la época, algunos de ellos utilizados en rituales.

💸 La entrada cuesta 85 pesos (Enero 2023) – Entrada gratuita a estudiantes, maestros y adultos mayores nacionales con respectivas credenciales. El domingo la entrada gratuita para mexicanos y extranjeros residentes en el país.

 

By Wolfgang Sauber – Own work, CC BY-SA 3.0,

 

Dato: alrededor de esta zona hay puestos económicos para comprar souvernis 🙂

 

5- PLAZA DE SANTO DOMINGO Y SECRETARÍA DE EDUCACIÓN.

 

📍 Calles República de Cuba y Rep. de Brasil.

 

En esta zona solían concentrarse los impresores, escribas y escribanos, quienes resultaban de gran importancia en la época ya que la mayor parte de la población, al momento, era analfabeta.  

Hoy en día encontrarás alrededor muchos locales para imprimir tarjetas, tesis, y también se dice…para encontrar “documentos falsos”. Me han dicho que un chiste interno cuando una persona que no es afín a los estudios se recibe o cuando contratas un profesional que no es muy efectivo, comentan a modo de broma que seguramente se recibió en la “Universidad de Santo Domingo”, aludiendo a la zona y el rumor de los documentos falsos.

Justo enfrente se encuentra la Secretaría de Educación, la entrada es gratuita y adentro hay para admirar murales de Diego Rivera.

 

6- MUSEO NACIONAL DE ARTE

📍 Calle de Tacuba 8

La Ciudad de México es conocida por sus increíbles museos y ¡de gran variedad! Algunos de ellos son gratis.


Al final de esta página te dejo un listado con todos los museos de la ciudad y cuándo son gratis. Tené en cuenta que puede cambiar con el tiempo. 

 

7- PALACIO POSTAL

 

📍 Calle Tacuba No.1 Centro Histórico. 

▪️ Visitas guiadas lunes a viernes, previa cita 5510-2999

Construido en 1902, el Palacio Postal también conocido cómo “correo” fue diseñado por un arquitecto italiano y se erigió combinando materiales traídos de Europa y autóctonos de México.

 

8- CASA DE LOS AZULEJOS

 

📍 Av. Francisco Madero (Av. Cinco de Mayo) y Calle de Condesa, CDMX, México.

Hoy en día funciona como una tienda departamental con un restaurante dentro.

Cuenta la historia que esta casa pertenecía a los Condes de Orizaba, quienes tenían un hijo muy irresponsable. Un día, harto de las juergas de su hijo, el conde le advirtió decepcionado que con esa actitud “jamás llegaría a tener una casa de azulejos”.

En esa época este material denotaba clase, gran poder y estabilidad económica. Herido por las palabras de su papá y con ganas de mostrarle que sí podía ser mejor, cambió su estilo de vida y con el tiempo logró el éxito. Aunque estos solían utilizarse en habitaciones dentro de las casas, el hombre desafiante cubrió la fachada de la casa para demostrar que lo había logrado, naciendo así “la casa de los azulejos”. 

Adentro hay un restaurante y aunque la comida no parece destacarse, vale la pena sentarse en este histórico y precioso emblema de la ciudad.

▪️Conocé más sobre la historia acá 

 

9- PALACIO DE BELLAS ARTES

 

📍Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas.

Fue construido sobre el antiguo Teatro Nacional, y fue el primer museo de Arte en México, planeado en conmemoración al centenario . Aunque en principio eran 4, tardaron 30 años en terminarlo.

▪️Acá vas a encontrar increíbles murales, exhibiciones, arquitectura y espectáculos.

▪️Adentro en su teatro se encuentra el único telón del mundo hecho de cristal. Mide 12 metros y fue realizado por Casa Tiffany, que empleó más de 1 millón de cristales para armarlo.

💸 La entrada es libre y gratuita.

 

💥Bonus track: Tené en cuenta Mirador Torre (Eje Central Lázaro Cárdenas 2)
En el último piso hay un cafecito con unas vistas muy lindas de la ciudad 🙂 ¡Está para aprovechar!

 

Si tenés un tiempito, desde acá podés tomarte un taxi y despedirte de la ciudad en:

 

 10- MONUMENTO ÁNGEL DE LA INDEPENDENCIA

 

 📍 Av. Paseo de la Reforma, Juárez, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.

Si estuviste siguiendo esta guía desde la mañana, probablemente no te quede mucho tiempo y ya es hora de volver. Estés donde estés, siempre podés tomar un medio de transporte y despedirte de esta hermosa ciudad visitando uno de sus monumentos más emblemáticos, el ángel de la independencia.

 

 

 

Lista de Museos gratuitos de Mexico city

Made in Juliwood

septiembre 6, 2023

Picture of Juli

Juli

¡Hola viajeros/as! Soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.
guest
Tu mail es opcional, podes dejarlo para que te sumemos al newsletter 😊
0 Comentarios
Inline Feedbacks
Ver los comentarios


¡Hola viajeros/as! Mi nombre es Julieta, soy licenciada en Cs de la Comunicación, periodista y especialista en Marketing Digital. Nací en Buenos Aires, Argentina y soy una apasionada de las culturas, los libros, la historia, la música y el teatro.





Scroll al inicio